30 de mayo de 2011

UPS

INTRODUCCION

Hoy en el día, las variaciones de voltaje son un problema común en muchas ciudades y comunidades que no cuentan con buenas instalaciones eléctricas o a las que no se les da el mantenimiento adecuado. Este es un problema electrónico que, sin las debidas precauciones, puede traer daños graves a los aparatos electrónicos de casas, oficinas o establecimientos comerciales ocasionando hasta la pérdida total del aparato.
Estos problemas son ocasionados principalmente por malas o inadecuadas instalaciones eléctricas en las ciudades o, en ocasiones , son causados por la naturaleza, tal es el caso de los rayos eléctricos  que pueden caer a kilómetros de distancia de un tendido eléctrico y aun así ocasionar variaciones son conocidas  como externas.

También existen las llamadas “ variaciones internas” que son generadas dentro del mismo lugar o edificio, estas son ocasionadas por aparatos tecnológicos  eléctricos  modernos como motores, compresores, balastros, switcheos, copiadoras y muchas más  invenciones eléctricas.


Sistema UPS
(SISTEMA DE ALIMENTACION INTERUMPIDA)
(Uninterrupted power system)

¿Qué es un UPS?

Se puede plantear en este punto  una definición  de UPS, una traducción literal del término aceptado mundialmente.. UPS (Uninterrupted power system) seria, fuente de poder interrumpido. Es un equipo o dispositivo capaz de suministrar potencia o energía frente alguna interrupción  de lo que  sería el suministro normal de la misma. Además  puede agregar otras funciones  que terminan mejorando  el suministro de energía  a los  equipos sofisticados o de alto riesgo eléctrico que tiene conectados a ella.
En conclusión: es un dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía  eléctrica tras in apagón a todos los dispositivos que tengan conectados. Otra de las funciones de los UPS es de la mejor la calidad de la energía  eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de red en caso de usar corriente alterna.





















Potencia

La unidad de potencia para configurar una SAI es el voltamperio (VA) , que es la potencia aparente, o el vatio (W) que es la potencia activa, también denominada potencia efectiva o eficaz, consumir por el sistema. Para calcular cuanta energía requiere un equipo de UPS, se debe conocer el consumó del dispositivo. Si la que se conoce es la potencia efectiva o eficaz en vatios , se multiplica la cantidad de vatios por 1,4 para  tener en cuenta el pico máximo de potencia que pueda alcanzar el equipo. Por ejemplo: 200 vatios x 1,4 = 280 VA. Si lo que encuentra es la tensión y la corriente(amperios) por la tensión(voltios), por ejemplo : 3 amperios. X 220 voltios  = 660 VA.


¿Para qué nos sirven un UPS y porque protegerse con él?

Una UPS nos protege, de todos los  problemas eléctricos conocidos, pero no lo hace en el 100% en todos los casos. Con mayor precisión, esto quiere decir que nos protegerá de una caída de voltaje, pero no de todas las caídas. Para que quede más claro, una caída de voltaje  tiene parámetro que la identificaban, podríamos citar dos uno la profundidad de la misma y otro el tiempo de duración de esta. Una caída de voltaje puede llegar por ejemplo hasta 172 voltios, pero pude durar 4 segundos o milésimas de segundos, de acuerdo al tipo de UPS que estemos usando, tendremos distintas respuestas. Pero no todo es tan poco objetivo, puede afirmar que una UPS soluciona un porcentaje muy importante de los problemas electrónicos  que se presentan, fundamentalmente los cortes repentinos, los voltajes fuera de rango, en gran medida las sobre-tensiones, casi totalmente los ruidos EMI/RFI.
Uno  puede preguntarse porque protegerse con un equipo que no brinda el 100 % de seguridad, bueno a continuación se detallan algunos argumentos.

·         Una IPS solucionan el problema crónico de todas las instalaciones eléctricas, las caídas de voltaje, y el otro tan común en nuestro país, los voltajes fuera del especificado por norma. Obviamente lo hace sin necesidad de usar sus baterías internas.
·         Otro fuerte argumento es la perdida de datos, o rotura de hardware producido por un corte de energía o una gran caída de voltaje.
·         El otro argumento importante, es la necesidad de continuar o terminar, con el trabajo iniciado después de haberse producido el apagón, y quizás dicho trabajo deba continuarse por horas, dependerá de la situación.
·         El ultimo argumento es el costo, una UPS de una autonomía media y para una computadora media, como ser una Pentium con sus periféricos, difícilmente cueste el 20% de lo que vale el equipo que protege.
·         Otro argumento importante es que con la tecnología actual se pueden instalar UPS con software que permiten monitorear tanto a la UPS como el lugar donde estas instalados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario