No-Break
¿QUE ES UN NOBREAK?
Un no-break consta básicamente de un conjunto de baterías recargables y circuitos electrónicos de inversión (que convierten corriente directa en alterna) y de control que detectan el momento en que se presenta una falla en el suministro de energía; al detectar la falla proporciona una tensión útil proveniente de la carga eléctrica almacenada en las baterías. Este respaldo se mantiene hasta que la energía de las baterías se agota o hasta que el suministro de energía normal se restablece; al ocurrir esto ultimo el sistema recarga las baterías.
Los No Breaks protegen el sistema operativo de su computadora y permiten seguir trabajando en caso de un apagón. También previenen la pérdida de información cuando se va la luz, proveyendo energía regulada que protege su computadora contra picos y variaciones de voltaje.
Tipos de No-Break
MODELOS CON PUERTO USB Y REGULADOR INTEGRADO
Los modelos con conexión USB están diseñados para mejorar el desempeño del producto y permitir el cierre automático de su computadora.
MODELOS CON PUERTO DB9 Y REGULADOR INTEGRADO
Diseñados para incrementar su productividad asegurando que tanto su computadora como
todos sus periféricos están protegidos. Además de la conexión para internet / fax / MODEM
(RJ11 / RJ45) cuentan con un puerto serial DB9.
MODELOS CON REGULADOR INTEGRADO
Estos modelos ofrecen regulación automática de voltaje y protección contra picos para asegurar la entrada correcta de energía a su equipo. Incluyen protector para línea telefónica.
MODELOS CON PROTECCIÓN PARA INTERNET
El protector telefónico protege la computadora de peligrosos picos de voltaje en la línea de
teléfono.
Recomendaciones de uso
1.-El no-break es para usarse en aparatos electrónicos como computadoras; no se deben conectar aparatos con motor eléctrico, ni impresoras láser pues este tipo de equipos dañaran el no-break.
2.-Cuando el equipo alcanza el máximo tiempo de respaldo lo indica haciendo que la alarma audible ase de un “bip” intermitente a un tono continuo. Evite que suceda esto.
3.-Si el no-break emplea fusibles intercambiables, seleccione uno de la misma capacidad cuando alguno de estos requiera reemplazo.
4.-En ocasiones el no-break mandará una señal sonora a pesar de que no haya sucedido una falta de energía; esto se debe a que cuando la tensión de línea es o muy baja o muy alta, comienza a ajustar (regular) la tensión de salida para no dañar los equipos conectados. La señal se interrumpirá al restablecerse las condiciones normales.
5.-Instale el no-break bajo techo y alejado del calor o la humedad excesivos.
6.-Mantenga suficiente espacio alrededor del no-break para que permanezca adecuadamente ventilado.
7.-No abra el interior del no-break.
8.-No conecte reguladores u otros no-breaks a la salida o entrada del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario