31 de mayo de 2011

VARIACIONES DE VOLTAJE

¿¿QUE SON LAS VARIACIONES DE VOLTAJE??

Muchas veces conocido como pico un transitorio de alto voltaje es un pico de alto voltaje que viaja a velocidades astronómicas pero generalmente dura entre 2 y 200 microsegundos. Las variaciones de voltaje transitorias pueden alcanzar y llegan a  alcanzar miles de voltios o más. Aunque los relámpagos pueden ser la forma más reconocida de transitorios, no es la más común. Los transitorios internos generalmente son causados por el prendido y apagado de los equipos eléctricos. Estas ráfagas de energía pueden destruir equipos de microprocesadores como computadoras tan solo con romper el aislamiento en diodos, capacitores, semiconductores y otros componentes de valor en el circuito de microchips. Los transitorios no solo causan la extinción del chip, también causan el desgaste y la destrucción prematura de casi todos los demás recursos eléctricos en el circuito. Por lo menos el 75% de todas las fallas eléctricas han sido atribuidas al estrés eléctrico.
Las variaciones de voltaje (transitorios), son también las que más energía gastan en su hogar y negocio. Los costos se hacen notar cada mes en su cuenta de electricidad y en las fallas prematuras de todo tipo de equipos electrónicos. Un rayo puede ser catastrófico para el negocio o el hogar, los rayos en una fracción de segundo pueden llegar a alcanzar miles de voltios y apagar cada equipo eléctrico que usted posea.
Si usted vive en un área propensa a los relámpagos tiene que tomar acciones para proteger sus equipos más importantes. Usted probablemente conoce a personas que han perdido algo por lluvias, rayos u otra variación de voltaje, tal vez usted mismo ha sufrido de pérdidas, cuando un rayo llega a tierra, induce cargas enormes de energía al aire que rodea y penetra en los cables eléctricos. Los voltajes cerca del golpe pueden ser astronómicos, el voltaje inducido en las líneas de energía a un km de distancia pueden alcanzar 200 veces el voltaje normal, voltajes inducidos a unos cuantos km pueden estresar al equipo electrónico, causando fallas. De hecho, los rayos de los que usted acostumbra oír, que dañan los equipos, son rara vez por golpes directos, aunque así lo parezca, Los rayos pueden caer a un km de distancia y aún así saturar el tendido eléctrico con actividad transitoria causando daño a todo en su camino.
Los rayos no son el único problema, hay otras dos fuentes de variaciones de voltaje, las exteriores y las interiores.
De acuerdo a un estudio de proveedores de energía, el 20% de estas variaciones experimentadas vienen afuera de los edificios como rayos, conmutadores de negocios, vientos y negocios cercanos. El hecho sobresaliente es que el 80% de las variaciones de voltaje son generadas en el interior del edificio. Algunas fuentes de variaciones internas son motores, compresores, balastros, switcheos, copiadoras y muchas otras invenciones eléctricas. Aunque las variaciones de voltaje exteriores son mucho más catastróficas por evento, el efecto de los transitorios eléctricos a la larga son mucho más costosos. Las concentraciones internas no alcanzan niveles muy altos, a veces tan solo de algunos cientos de voltios. Esta es la razón por la cual los fabricantes de equipos de protección contra las variaciones de voltaje no hacen nada por las internas; solo se enfocan en protección catastrófica. 

30 de mayo de 2011

UPS

INTRODUCCION

Hoy en el día, las variaciones de voltaje son un problema común en muchas ciudades y comunidades que no cuentan con buenas instalaciones eléctricas o a las que no se les da el mantenimiento adecuado. Este es un problema electrónico que, sin las debidas precauciones, puede traer daños graves a los aparatos electrónicos de casas, oficinas o establecimientos comerciales ocasionando hasta la pérdida total del aparato.
Estos problemas son ocasionados principalmente por malas o inadecuadas instalaciones eléctricas en las ciudades o, en ocasiones , son causados por la naturaleza, tal es el caso de los rayos eléctricos  que pueden caer a kilómetros de distancia de un tendido eléctrico y aun así ocasionar variaciones son conocidas  como externas.

También existen las llamadas “ variaciones internas” que son generadas dentro del mismo lugar o edificio, estas son ocasionadas por aparatos tecnológicos  eléctricos  modernos como motores, compresores, balastros, switcheos, copiadoras y muchas más  invenciones eléctricas.


Sistema UPS
(SISTEMA DE ALIMENTACION INTERUMPIDA)
(Uninterrupted power system)

¿Qué es un UPS?

Se puede plantear en este punto  una definición  de UPS, una traducción literal del término aceptado mundialmente.. UPS (Uninterrupted power system) seria, fuente de poder interrumpido. Es un equipo o dispositivo capaz de suministrar potencia o energía frente alguna interrupción  de lo que  sería el suministro normal de la misma. Además  puede agregar otras funciones  que terminan mejorando  el suministro de energía  a los  equipos sofisticados o de alto riesgo eléctrico que tiene conectados a ella.
En conclusión: es un dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía  eléctrica tras in apagón a todos los dispositivos que tengan conectados. Otra de las funciones de los UPS es de la mejor la calidad de la energía  eléctrica que llega a las cargas, filtrando subidas y bajadas de tensión y eliminando armónicos de red en caso de usar corriente alterna.





















Potencia

La unidad de potencia para configurar una SAI es el voltamperio (VA) , que es la potencia aparente, o el vatio (W) que es la potencia activa, también denominada potencia efectiva o eficaz, consumir por el sistema. Para calcular cuanta energía requiere un equipo de UPS, se debe conocer el consumó del dispositivo. Si la que se conoce es la potencia efectiva o eficaz en vatios , se multiplica la cantidad de vatios por 1,4 para  tener en cuenta el pico máximo de potencia que pueda alcanzar el equipo. Por ejemplo: 200 vatios x 1,4 = 280 VA. Si lo que encuentra es la tensión y la corriente(amperios) por la tensión(voltios), por ejemplo : 3 amperios. X 220 voltios  = 660 VA.


¿Para qué nos sirven un UPS y porque protegerse con él?

Una UPS nos protege, de todos los  problemas eléctricos conocidos, pero no lo hace en el 100% en todos los casos. Con mayor precisión, esto quiere decir que nos protegerá de una caída de voltaje, pero no de todas las caídas. Para que quede más claro, una caída de voltaje  tiene parámetro que la identificaban, podríamos citar dos uno la profundidad de la misma y otro el tiempo de duración de esta. Una caída de voltaje puede llegar por ejemplo hasta 172 voltios, pero pude durar 4 segundos o milésimas de segundos, de acuerdo al tipo de UPS que estemos usando, tendremos distintas respuestas. Pero no todo es tan poco objetivo, puede afirmar que una UPS soluciona un porcentaje muy importante de los problemas electrónicos  que se presentan, fundamentalmente los cortes repentinos, los voltajes fuera de rango, en gran medida las sobre-tensiones, casi totalmente los ruidos EMI/RFI.
Uno  puede preguntarse porque protegerse con un equipo que no brinda el 100 % de seguridad, bueno a continuación se detallan algunos argumentos.

·         Una IPS solucionan el problema crónico de todas las instalaciones eléctricas, las caídas de voltaje, y el otro tan común en nuestro país, los voltajes fuera del especificado por norma. Obviamente lo hace sin necesidad de usar sus baterías internas.
·         Otro fuerte argumento es la perdida de datos, o rotura de hardware producido por un corte de energía o una gran caída de voltaje.
·         El otro argumento importante, es la necesidad de continuar o terminar, con el trabajo iniciado después de haberse producido el apagón, y quizás dicho trabajo deba continuarse por horas, dependerá de la situación.
·         El ultimo argumento es el costo, una UPS de una autonomía media y para una computadora media, como ser una Pentium con sus periféricos, difícilmente cueste el 20% de lo que vale el equipo que protege.
·         Otro argumento importante es que con la tecnología actual se pueden instalar UPS con software que permiten monitorear tanto a la UPS como el lugar donde estas instalados.

29 de mayo de 2011

Regulador de Voltaje

Un regulador de voltaje (también llamado estabilizador de voltaje o acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que acepta una tensión eléctrica de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada).

Son Diversos tipos de reguladores de voltaje, los mas comunes son de dos tipos: para uso doméstico o industrial. Los primeros son utilizados en su mayoría para protegger equipo de computo, video, o electrodomésticos. Los Segundos protegen instalaciones eléctricas completas, aparatos o equipo eléctrico sofisticado, fábricas, entre otros. El costo de un regulador de voltaje estará determinado en la mayoría de los casos por su calidad y vida útil en funcionamiento continuo.





Principios de funcionamiento


Existen diversos tipos de reguladores en el mercado, los cuales se clasifican de acuerdo al principio o tecnología de regulación que utilizan. Los más importantes son:

  • Los reguladores electromecánicos basan su principio de funcionamiento en un auto transformador de columna, sobre la cual se dispone un cursos accionado por un servomotor, que en su recorrido suma o resta espiras. Este movimiento de auto ajuste es controlado por un comando electrónico,  que se activa cada vez que la tensión de salida se desvía de su valor de calibración, ajustándose automáticamente y con ello mantiene permanentemente la tensión de salida estable. Las ventajas que ofrece este principio son que cuenta con un alta precisión (1,5%) y eficiencia del 99%, teniendo capacidad de sobrecarga de hasta 500% sin generación de contenido armónico, sin embargo aunque no genera ruido armónico tampoco lo elimina. Su vida útil es mayor a 25 años en funcionamiento continuo a plena carga por su diseño y robustez.

  • Los reguladores electrónicos basan su regulación en un control electrónico, pueden llevar micropocesador para regular o simplemente un circuito de control que detecta las variaciones del voltaje y hace la corrección a travéz de relevadores para regular la tensión. Su tiempo de respuesta y velocidad de regulación son rápidos además de ser económicos en comparación a los otros tipos. Sin embargo, los rangos de tensión de entrada son reducidos y la precisión de la tensión de salida es baja de +/- 3% a +/-5%. Su diseño propicia que se desconecten para auto protegerse en condiciones extremas de alta y baja tensión, lo que genera costos de mantenimiento haciéndolos equipos de corta duración. En la mayoría de los casos solo ofrecen regulación en la fase y no en la línea de neutro, se auto protegen utilizando varistores a la salida para provocar un corto circuito y activar su fusible.

  • Los reguladores ferroresonantes. La ferroresonancia es la propiedad del diseño de un transformador en el cual el transformador contiene dos patrones magnéticos separados con acoplamiento limitado entre ellos. La salida contiene un circuito resonante paralelo que toma su potencia del primario para reemplazar la potencia entregada a la carga. Hay que notar que la resonancia en la ferroresonancia es similar a aquella en los circuitos lineales con capacitores o inductores en serie o paralelo, en donde la impedancia tiene un pico a una frecuencia en particular. En un circuito no lineal, como el que se usa en los transformadores ferroresonantes, la resonancia se usa para reducir los cambios en el voltaje de alimentación para suministrar un voltaje más consistense, en la carga.

    

28 de mayo de 2011

SUPRSOR DE PICOS

¿QUE ES UN SUPRESOR DE PICOS?


Es un dispositivo de desvio d energia,recortando el valor pico de la forma de onda de voltaje,desviando este exceso de energia para no dañar la carga sensible,y mantener el voltaje de la carga libre de transitorios.


El supresor de picos protege contra sobrevoltajes transitorios de menor intesidad,generalmente inducidos en los conductores electricos ´por la conmutacion o la reconexcion de seccionadores en la compañia suministradora de energia electronica,los cuales pueden ser extremadamente destructivos para muchos equipos electronicos.

Los supresores de picos pueden proteger:

1.-Una instalacion trifasica,los suprsores estan encapsulados en una base epoxica libre de oxigno e incluyen indicadores tipo led que se apagan cuando es el momento de reemplazar el equipo de proteccion.


Sus diseño que informa el fin de su ciclo de vida, a diferencia de los varistores comerciales que simlemente se abren y dejan de actuar sin que el usuario se entere,dejando los equipos que deberia proteger totalmente expuestos.Estos equipos son libres de mantenimiento al eestar sellados completamente.


 

27 de mayo de 2011

NO-BREAK'S

No-Break
¿QUE ES UN NOBREAK?

Un no-break consta básicamente de un conjunto de baterías recargables y circuitos electrónicos de inversión (que convierten corriente directa en alterna) y de control que detectan el momento en que se presenta una falla en el suministro de energía; al detectar la falla proporciona una tensión útil proveniente de la carga eléctrica almacenada en las baterías. Este respaldo se mantiene hasta que la energía de las baterías se agota o hasta que el suministro de energía normal se restablece; al ocurrir esto ultimo el sistema recarga las baterías.

Los No Breaks protegen el sistema operativo de su computadora y permiten seguir trabajando en caso de un apagón. También previenen la pérdida de información cuando se va la luz, proveyendo energía regulada que protege su computadora contra picos y variaciones de voltaje.

Tipos de No-Break

MODELOS CON PUERTO USB Y REGULADOR INTEGRADO

Los modelos con conexión USB están diseñados para mejorar el desempeño del producto y permitir el cierre automático de su computadora.

MODELOS CON PUERTO DB9 Y REGULADOR INTEGRADO

Diseñados para incrementar su productividad asegurando que tanto su computadora como
todos sus periféricos están protegidos. Además de la conexión para internet / fax / MODEM
(RJ11 / RJ45) cuentan con un puerto serial DB9.

MODELOS CON REGULADOR INTEGRADO

Estos modelos ofrecen regulación automática de voltaje y protección contra picos para asegurar la entrada correcta de energía a su equipo. Incluyen protector para línea telefónica.

MODELOS CON PROTECCIÓN PARA INTERNET

El protector telefónico protege la computadora de peligrosos picos de voltaje en la línea de
teléfono.

Recomendaciones de uso

1.-El no-break es para usarse en aparatos electrónicos como computadoras; no se deben conectar aparatos con motor eléctrico, ni impresoras láser pues este tipo de equipos dañaran el no-break.

2.-Cuando el equipo alcanza el máximo tiempo de respaldo lo indica haciendo que la alarma audible  ase de un “bip” intermitente a un tono continuo. Evite que suceda esto.

3.-Si el no-break emplea fusibles intercambiables, seleccione uno de la misma capacidad cuando alguno de estos requiera reemplazo.

4.-En ocasiones el no-break mandará una señal sonora a pesar de que no haya sucedido una falta de energía; esto se debe a que cuando la tensión de línea es o muy baja o muy alta, comienza a ajustar (regular) la tensión de salida para no dañar los equipos conectados. La señal se interrumpirá al restablecerse las condiciones normales.

5.-Instale el no-break bajo techo y alejado del calor o la humedad excesivos.

6.-Mantenga suficiente espacio alrededor del no-break para que permanezca adecuadamente ventilado.

7.-No abra el interior del no-break.

8.-No conecte reguladores u otros no-breaks a la salida o entrada del mismo.

26 de mayo de 2011

Fallos Comunes en el Suministro de Energía

  • Corte de energía: pérdida total de tensión de entrada.
  • Sobretensión: tiene lugar cuando la tensión supera el 110% del valor nominal.
  • Caída de tensión: cuando la tensión es inferior al 85-80% de la nominal.
  • Picos de tensión.
  • Ruido eléctrico.
  • Inestabilidad en la frecuencia.
  • Distorsión armónica: cuando la onda sinusoidal suministrada no tiene esa forma
  • Micro-cortes.
  • Voltaje fuera del especificado por Norma
  • Sobre impulsos.

25 de mayo de 2011

MOUSE Y TECLADO

Uso del mouse
Al igual que utiliza las manos para interactuar con objetos en el mundo físico, puede utilizar el mouse para interactuar con elementos de la pantalla del equipo. Puede mover objetos, abrirlos, cambiarlos, deshacerse de ellos y realizar otras acciones seleccionándolos y haciendo clic en ellos con el mouse.
Componentes básicos
Un mouse normalmente consta de dos botones: un botón primario (normalmente el botón izquierdo) y un botón secundario (normalmente el botón derecho). El botón primario es el que se utiliza con mayor frecuencia. La mayoría de los mouse también incluyen una rueda de desplazamiento entre los botones que le ayuda a desplazarse por los documentos y las páginas web de un modo más fácil. En algunos mouse, la rueda de desplazamiento puede presionarse y actuar así como un tercer botón. Los mouse avanzados pueden disponer de botones adicionales que sirven para realizar otras funciones.

Sugerencias para usar el mouse de manera segura

Sujetar y mover el mouse de modo correcto puede ayudarle a evitar dolores o lesiones en las muñecas, manos y brazos, especialmente si utiliza el equipo durante largos períodos de tiempo. A continuación, se incluyen algunas sugerencias que le ayudarán a evitar problemas:
·         Coloque el mouse al nivel del codo. Los brazos deben descansar de un modo relajado a los costados.
·         No apriete ni agarre el mouse con demasiada fuerza. Sujételo suavemente.
·         Mueva el mouse girando el brazo por el codo. Evite doblar la muñeca hacia arriba, hacia abajo o hacia los lados.
·         No ejerza demasiada fuerza cuando haga clic con un botón del mouse.
·         Mantenga los dedos relajados. No permita que se desplacen justo por encima de los botones sin tocarlos.
·         Cuando no necesite usar el mouse, no lo sujete.
·         Haga pequeños descansos cada 15-20 minutos cuando trabaje con el equipo.



Para que sirve el mouse

Su funcionamiento principal depende de la tecnología que utilice para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla de ratón especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora. Dependiendo de las tecnologías empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método de comunicación entre éste y la computadora, existen multitud de tipos o familias.
El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algún botón o botones. Para su manejo el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clics para la mayoría de las tareas.

Por mecanismo

Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. Una variante es el modelo de Honeywell que utiliza dos ruedas inclinadas 90 grados entre ellas en vez de una esfera.
La circuitería interna cuenta los pulsos generados por la rueda y envía la información a la computadora, que mediante software procesa e interpreta.

Láser

Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp, lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.



La configuracion del mouse
configurado el Mouse de nuestro ordenador, pero si queremos cambiar alguna de esas opciones, bien porque somos zurdos o no nos gusta dar dos clics para abrir una carpeta. Sigue leyendo este tutorial y aprenderás a cambiar la configuración del ratón en Windows.
Os enseñaremos como cambiar esa configuración del equipo clicando:
Inicio > Panel de control > Mouse

Se nos abrirá la siguiente pestaña:



 En ella podremos cambiar los botones primarios, los diferentes punteros, la velocidad de la rueda, etc.
Solamente seleccionamos la opción que mejor se ajuste a nuestras necesidades y por ultimo Aplicamos y Aceptamos para guardar los cambios.



TECLADO


 Cómo usar el teclado


Un teclado contiene más de 100 teclas, distribuidas en cuatro áreas, de acuerdo con las funciones que cumplen.
1.    Teclado alfanumérico: para introducción de texto
2.    Fila de teclas F: teclas de función
3.    Teclado numérico
4.    Teclado de navegación



Contacto de las manos con el teclado:
·         Coloque la mano izquierda en la parte izquierda del teclado alfanumérico, con el dedo índice izquierdo sobre la tecla F.
·         Coloque la mano derecha en la parte central del teclado alfanumérico, con el dedo índice derecho sobre la tecla J. Las teclas F y J tienen una pequeña marca en relieve que facilita la identificación por el tacto.
·         El teclado de navegación y el teclado numérico se utilizan con la mano derecha. La fila de teclas F se utiliza con ambas manos. 




Introducción de caracteres:
Hay dos métodos para introducir caracteres: hay quienes utilizan los diez dedos y pulsan las teclas con la vista fija en el monitor, sin mirar el teclado; otros usuarios buscan las teclas con la vista y utilizan un número indeterminado de dedos.

·         Cada dedo tiene asignada una ubicación concreta, a fin de agilizar las tareas de mecanografía. La imagen siguiente muestra estas posiciones (que son opcionales):
·         Los dedos deben tocar el centro de la tecla y luego regresar a la posición de reposo (letras mostradas sobre los dedos) en la fila dominante (la tercera a partir de la barra espaciadora, señalada en la imagen; contiene las teclas F y J).
·         Al escribir, la mano debería flotar sobre el teclado. En los momentos de inactividad, las manos pueden descansar sobre la mesa o sobre el reposamanos, si hay uno acoplado al teclado.
·         Combinaciones de teclas: las teclas Mayús, Control (Ctrl) y Alt Gr se pulsan primero y en combinación con las teclas alfanuméricas.

                                                       PARA QUE SIRVE EL TECLADO

Es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Cuando se presiona un carácter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla.

El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móvileS



                                LA CONFIGURACION DEL TECLADO

Windows Vista o Windows 7
1.    Haga clic en Inicio
Contraer esta imagenAmpliar esta imagen
Descripción: Start button
, escriba intl.cpl en el cuadro Iniciar búsqueda y, a continuación, presione ENTRAR.
2.    En la ficha Teclados e idiomas, haga clic en Cambiar teclados.
3.    Haga clic en Agregar.
4.    Expanda el lenguaje que desee. Por ejemplo, expanda a francés (Canadá).
5.    Expanda la lista de teclado, haga clic en francés canadiense activada la casilla de verificación y, a continuación, haga clic en Aceptar.
6.    En las Opciones, haga clic en Vista Diseño para comparar el diseño con el teclado real.
7.    En la lista idioma predeterminado del dispositivo de entrada, haga clic en francés (Canadá) – francés canadiense y, a continuación, haga clic en Aceptar dos veces.
8.    En el cuadro de diálogo Opciones de configuración regional y de idioma, haga clic en Aceptar.
Nota La barra de idioma aparece en la barra de tareas. Al situar el puntero del mouse (ratón) sobre esta barra, aparece una información sobre herramientas que describe la distribución de teclado activa.
9.    Haga clic en la barra de idioma y, a continuación, haga clic en <a1>FR francés
Cómo asegurarse de que el diseño seleccionado coincide con el teclado


Haga clic en Inicio, escriba pentalla en el cuadro Iniciar búsqueda y, a continuación, presione ENTRAR.
1.    Coincide con el teclado en pantalla con el teclado físico para asegurarse de que coincide con el diseño.
2.    Para comprobar los caracteres en mayúsculas, haga clic en la tecla MAYÚS del teclado o en la pantalla y coinciden con los caracteres impresos en el teclado.


    

                                                             CONCLUSION

El mouse es un perifericos que nos facilitan el uso de la computadora para realisar tareas,ya sean trabajos en en excel para seleccionar la casilla etc ,incluso para algunos juegos de destresa que se necesitan de un puntro para realisar retos.Y es muy util en el escritorio al momento de abrir accesos directos etc
El teclado al igual que el mouse es un priferico que nos permite escribir documentos,incluso dar ordenes o la computadora para realisar actividades manualmente ya sea al momento de entrar a internet o escribiendo documentos




EQUIPO: "TERAS" 

24 de mayo de 2011

Drivers

Drivers o Controladores de Dispositivos



Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) es un programa informático que permite alsistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el hardware.
Existen tantos tipos de controladores como tipos de periféricos, y es común encontrar más de un controlador posible para el mismo dispositivo, cada uno ofreciendo un nivel distinto de funcionalidades. Por ejemplo, aparte de los oficiales (normalmente disponibles en la página web del fabricante), se pueden encontrar también los proporcionados por el sistema operativo, o también versiones no oficiales hechas por terceros.
Debido a que el software de controladores de dispositivos se ejecuta como parte del sistema operativo, con acceso sin restricciones a todo el equipo, resulta esencial que sólo se permitan los controladores de dispositivos autorizados. La firma y el almacenamiento provisional de los paquetes de controladores de dispositivos en los equipos cliente, mediante las técnicas descritas en esta guía, proporcionan las ventajas siguientes:
  • Seguridad mejorada. Puesto que los usuarios estándar no pueden instalar controladores de dispositivos que no estén firmados o que estén firmados por un editor que no es de confianza, los administradores tendrán un control riguroso respecto a los controladores de dispositivos que pueden usarse en una organización. Podrán impedirse los controladores de dispositivos desconocidos, así como cualquier controlador de dispositivo que el administrador no permita expresamente. Mediante el uso de directivas de grupo, un administrador puede proporcionar a todos los equipos cliente de una organización los certificados de los editores que se consideren de confianza, permitiendo la instalación de los controladores sin intervención del usuario, para comprobar que se trata de una firma digital de confianza.
  • Reducción de los costes de soporte técnico. Los usuarios sólo podrán instalar los dispositivos que hayan sido probados y admitidos por la organización. En consecuencia, el sistema permite mantener la seguridad del equipo, al tiempo que se reducen las solicitudes del departamento de soporte técnico.
  • Experiencia de usuario mejorada. Un paquete de controladores firmado por un editor de confianza y almacenado provisionalmente en el almacén de controladores funciona de modo automático, cuando el usuario conecta el dispositivo al equipo. No se requiere acción alguna por parte del usuario.

En esta sección se incluyen las tareas principales para la seguridad de los paquetes de controladores de dispositivos:
Los controladores de dispositivo (device drivers en inglés) son programas añadidos al núcleo del sistema operativo, concebidos inicialmente para gestionar periféricos y dispositivos especiales. Pueden ser de dos tipos: orientados a caracteres (tales como los dispositivos NUL, AUX, PRN, del sistema) o bien orientados a bloques, constituyendo las conocidas unidades de disco. La diferencia fundamental entre ambos tipos de controladores es que los primeros reciben o envían la información carácter a carácter; en cambio, los controladores de dispositivo de bloques procesan, como su propio nombre indica, bloques de cierta longitud en bytes (sectores). Los controladores de dispositivo, aparecidos con el DOS 2.0, permiten añadir nuevos componentes al ordenador sin necesidad de rediseñar el sistema operativo.
Tradicionalmente han sido programas binarios puros, similares a los COM aunque ensamblados con un ORG 0, a los que se les colocaba una extensión SYS. Sin embargo, no hay razón para que ello sea así, ya que un controlador de dispositivo puede estar incluido dentro de un programa EXE, con la condición de que el código del controlador sea el primer segmento de dicho programa. El EMM386.EXE del MS-DOS 5.0 sorprendió a más de uno en su día, ya que llamaba la atención observar como se podía cargar con DEVICE: lo cierto es que esto es factible incluso desde el DOS 2.0 (pese a lo que pueda indicar algún libro), pero ha sido mantenido casi en secreto. Actualmente es relativamente frecuente encontrar programas de este tipo. La ventaja de un controlador de dispositivo de tipo EXE es que puede ser ejecutado desde el DOS para modificar sus condiciones de operación, sin complicar su uso por parte del usuario con otro programa adicional. Además, un controlador de dispositivo EXE puede superar el límite de los 64 Kb, ya que el DOS se encarga de relocalizar las referencias absolutas a segmentos como en cualquier programa EXE ordinario.